El Punk: Más Que un Estilo de Vida, una Pasión

El ¡Punk! no es solo una estética ni una música ruidosa: es una forma de sentir, pensar y vivir. En este post te comparto cómo empezó mi pasión por este sentimiento y por qué sigue marcando mi camino hasta hoy.

El Punk: Más Que un Estilo de Vida, una Pasión
Foto tomada por mi hijo: Cristian Tejada Orts

Detalles del post

Escrito por: César Tejada

Publicado: 2024/09/23

Actualizado: 2025/06/14

Categoría: Posts Personales

El Origen de Mi Pasión por el Punk

Esto va a parecer una barbaridad, pero, aunque nadie se lo crea –y suene a locura–, lo que me llevó a ser quien soy ahora fue un regalo de mi vecina, cuando yo tenía 14 años: un cassette del grupo Mecano.

Ya sé que más de uno me daría ahora mismo una patada en el culo y me mandaría a otro planeta, pero así fue y así os lo cuento.

La cuestión es que, un día 'Kualkiera' de camino a la escuela, me encontré con un amigo del barrio y le conté lo que mi vecina me había regalado. Le dije que sonaba bien, pero que no me convencía demasiado.

Él reacciono diciendo que su hermana conocía ese grupo y le gustaba, y entonces me propuso un trato que me pareció razonable: como a mí no me convencía mucho ese grupo músical, pues me cambiaba el cassette de Mecano por uno suyo del grupo Obús, concretamente el albúm:

[Prepárate]

Así, de paso, él le hacía un regalo a su hermana –me dijo–.

Yo nunca había oído hablar de Obús, pero acepté el cambio. Cuando llegué a casa, después de clase, puse el cassette... y ¡guauuuuu!. Eso no era lo mismo. Ni parecido.

No entendía muy bien lo que estaba escuchando, pero sentí que algo dentro de mí ¡DESPERTABA!.

Fue en ese momento cuando decidí buscar a más personas a las que les gustara esa música, ese rock duro, para empezar a relacionarme y vivir algo nuevo.

Ese camino me llevó hasta una discoteca de heavys en l’Alcúdia (Valencia) que se llamaba 'Stars' donde nos reuníamos todos los colegas de Alzira con los de l’Alcúdia, Carlet y otros pueblos cercanos.

En la 'Stars' una noche escuché a Barricada por primera vez. Concretamente los temas:

[No Hay Tregua]

[Okupación]

Fue entonces, en ese instante, cuando se encendió un fuego dentro de mí que me llevaría hasta el ¡Punk! y a ser la persona que soy hoy en día.

El Punk No Se Explica, Se Siente

Así que, en esta parte no voy a explicar qué es el ¡Punk!, sino más bien voy a expresar lo que yo siento por él.

Para mí, el ¡Punk! no es solo música, ni estilo de vida: es actitud, determinación, ser uno mismo... siempre desde el respeto, la empatía y la solidaridad.

Nota importante: No confundir estos valores con 'ser gilipollas'.

Lo digo alto y claro: hay gente que ve la bondad, el respeto o la empatía como señales de debilidad.

Pero no. Para mí, ser ¡Punk! no significa ser un imbécil ni un aprovechado, sino tener la valentía de pensar por uno mismo sin pisar a los demás.

Desde que tomé este camino, me he hecho más fuerte mentalmente, sobre haberme llevado muchos palos en esta vida. Algunos de ellos, han sido simplemente por ver las cosas a mi manera y no como otros han querido que las viera.

uqjumdrt5sj0lkn8ynjp.jpg

En mi forma de pensar, las personas ni se compran ni se venden, y allá cada cual si decide hacerlo. Y ya que estamos, aprovecho para decirles algo a quienes me odian por ello: ¡Tiroriro!

Y si alguien se pregunta: ¿Y eso quiere decir que las cosas son como tú las ves y no como las ven los demás?.

Mi respuesta es simple: cada uno puede ver las cosas como le plazca, pero sin obligar a los demás –en la forma que sea–, a que las vean de igual manera.

En fin... Interiormente me siento una persona fuerte, libre e indomable, a pesar de las condiciones a las que estamos sometidos hoy en día (las cuales ni se merecen ser comentadas, al menos no en este post).

Una cosa tengo clarisima: Jamás nadie podrá arrebatarme mi forma de pensar, ni mi forma de ser. Eso me lo llevo conmigo cuando me vaya.

¡El Punk y su esencia es lo que más me ha hecho sentirme vivo!

¿Y Qué me Pongo?

Me pongo to' ciego, me pongo cachondo, me pongo... JAJAJAJAJA, ¡es broma!.

El ¡Punk! me hizo entender que no tenía por qué encajar de forma forzada en ningún sitio. Es decir, no necesito vestirme de cierta forma para ser 'admitido' aquí o allá. Desde luego, pienso que no hay que ser un iluminado para entender que si importa el que te pones para según qué, independientemente de cómo te dé la gana vestirte.

En mi caso, me fascinan las botas extravagantes, los parches de grupos y temas calvéricos, así como los pantalones con cremalleras, rayas o cuadros y sudaderas viejas y descoloridas. Esas ideas me alejaron de muchos... pero también me acercaron a la gente con la que me siento libre. Y con eso me quedo. ¡No lo cambio por nada!

Algo que me apasiona y me gusta hacer a la hora de escoger lo que me pongo, es customizar mi ropa. Es decir, cogo una camiseta que ya no me viene la recorto y la convierto en un parche para otra camiseta, o cogo dos camisetas que solo tengan dibujo delante y de las dos hago una con dibujo delante y detrás.

También puedo coger dos o tres pantalones que me encantan pero no me vienen o están para tirar y los hago a trozos y de dos o tres me hago unos nuevos continuando llevando parte de todos ellos. Y así.... mezclando trozos, colores, estampados, etc, donde cada prenda cuenta su propia historia.

Ahhhh... y otra cosa que me encanta es que cuando me cuesta decidir el color de los cordones de unas zapatillas o botas simplemente opto por ponerme un color de cada y arreglado.

Anécdota

Una vez, una amiga que sabía que me encantan los lobos me regaló un par de calcetines. La cuestión es que eran de mujer, de color gris con un lobito rosa en cada uno.

Me pregunto: ¿Dónde te los vas a poner?

Le respondí: Tú regálamelos, que te prometo que los llevaré puestos.

Y cumplí mi promesa. ¿Cómo? Muy sencillo: le pedí a mi madre –la persona que me ha cosido la mayoría de mi ropa customizada– que me cosiera los calcetines en un chaleco.

A los pocos días, me presente ante mi amiga con los calcetines de los lobitos rosa cosidos en un chaleco que ya tenía customizado. Se quedo flipada, con una de las sonrisas más bonitas y alegres que he visto en mi vida.

i626csr7ts0t12jgxaps.jpg

¡Estos pequeños pero maravillosos detalles son lo que hacen que el Punk le dé un sentido único a mi vida!

Mis Momentos

En cuanto a este tema, lo resumiré de forma general, ya que es algo muy profundo y, con todos mis respetos, me lo guardo solo para mí.

No obstante, puedo decir que hay ciertos momentos en los que necesito escaparme y sentirme libre de forma solitaría. Para ello, recurro a escuchar ciertas bandas de ¡Punk!. Aunque me encantan muchísimas y no sabría decir cuál me gusta más, hay unas pocas que, sin razón justificada, son las que escucho cuando necesito escapar de algún tormento:

[The Misfits]

[ Volbeat]

[Los de Marras]

[Benito Kamelas]

[Booze & Glory]

[Piperrak]

Y cuando la cosa roza el extremo:

[Non Servium]

Pero, ¿Quién no tiene de vez en cuando un mal día?

Al final, lo que obtengo después de escuchar estas bandas, es una calma y una paz que no puedo expresar con palabras. Y entonces, vuelvo a ser la misma persona libre, fuerte e indomable.

Galería de Imágenes

raxoh0guqyrvejhwddwd.jpg

 

ewr6e02k5psuglm8gjp3.jpg

 

wzihixixbseh135hxvqi.jpg

 

bsuev7rvvatv1jwvoux6.jpg

 

n4ws40chjpls468mom7m.jpg

 

edgxpwpdcurazdbpxajm.jpg

 

evf40rt8gsxhhqhe68f2.jpg

 

wa52hmz6lccif8aak0ew.jpg

Conclusión

Hoy, tantos años después, sigo creyendo en el ¡Punk! y todo lo que significa para mí. Este post es para recordar por qué empecé, y por qué aún me importa.

"El ¡Punk! no es solo ruido. A veces, es la única voz que me recuerda que ser yo mismo es lo correcto, aunque nadie más lo entienda"

Y esta, para el camino:

Porretas con todos

¡Larga vida al punk y a quienes lo viven de verdad! 🎸🔥

Hasta pronto...