
Mis Primeros Conocimientos y Experiencias en Desarrollo Web
Siempre me ha gustado personalizar todo a mi manera, ya que la creatividad es uno de mis puntos fuertes. Durante mi adolescencia, un día me di cuenta de que podía aplicar esa creatividad a algo más que solo personalizar mis cosas, y fue ahí cuando comencé a interesarme por la programación y el desarrollo web. Descubrí que programar me daba la posibilidad de crear y personalizar aplicaciones a medida, tanto para mí como para otros.

Introducción
Como desarrollador web, he recorrido un camino lleno de aprendizajes, desafíos, frustraciones y logros.
En este primer post, quiero compartir mi historia, mis motivaciones y algunas de las lecciones más valiosas que he aprendido.
Mi objetivo, es inspirar a otros desarrolladores y proporcionar recursos útiles para aquellos que están comenzando su propio viaje en el desarrollo web.
Mi Historia
Primera Frustración
Mi interés por la tecnología comenzó desde muy joven. Recuerdo haber pasado un sinfín de horas extra aprovechando las faltas de asistencia de mis compañeros durante mi primer curso de programación en 'Basic' en una academia privada a la edad de 16 años.
En esa primera ocasión, experimenté mi primera frustración.
Después de terminar el curso inicial de programación en 'Basic' con buenas notas y tras haber pagado la matrícula para el segundo curso, el socio de mi profesor desapareció por razones que aún desconozco, lo que obligó a cerrar la academia. No sabía dónde ni cómo continuar estudiando programación en aquel entonces.
Justo cuando iba tan bien, esa circunstancia me hizo perder toda la ilusión y las ganas de seguir programando.
Segunda Frustración
Estuve mucho tiempo sin tocar un ordenador. Pero en el año 2011, de repente, me llamaron un día del paro para realizar un curso de programación 'C#' e introducción a MySQL.
Obtuve el título que daban al finalizar el curso con buena nota y eso me hizo volver a tener ilusión.

Pero mira por dónde, esa fue la segunda vez que realicé un curso de programación y la segunda vez que me frustré.
Resulta que el curso de ‘C#’ era la primera parte de tres partes paracompletar la formacióny no sabía cómo ni donde realizar las otras dos partes.
Así que estuve otra temporada sin querer saber nada de la programación.
Al tiempo, me entró el gusanillo otra vez y empecé a realizar proyectos, pero esta vez por mi cuenta en mi casa, practicando con lo que había aprendido en el mini-curso de 'C#'. La verdad es que se me daba bien e hice varias cositas. A partir de ese momento, poco a poco fui aprendiendo nuevas tecnologías para el desarrollo web a base de video tutoriales en internet y creando proyectos cada vez más grandes hasta el punto de crear un sitio web full stack bastante completo con tecnologías como: HTML, CSS, JavaScript, PHP y MySQL.
Primer Éxito
En el año 2022 decidí hacer un 'CURSO SUPERIOR EN PROGRAMACIÓN DE PÁGINAS WEB' en el 'Instituto Tecnológico de MasterD' vía online de forma profesional. Y por fin, mis esfuerzos dierón resultados. https://www.masterd.es/delegaciones/valencia/6800


Durante mis estudios, desarrollé diversos proyectos que me permitieron adquirir habilidades tanto en el front-end como en el back-end. En mi cuenta de GitHub puedes encontrar ejemplos de estos trabajos, en los que utilicé tecnologías como HTML, CSS, JavaScript, PHP y MySQL. Cada proyecto fue una oportunidad para aprender algo nuevo y reforzar mis conocimientos prácticos.
Puedes visitar mis repositorios en: https://github.com/tejada1970
A lo largo de mi formación y gracias al curso realizado en MasterD (Curso Superior en Programación de Páginas Web), he conseguido una base sólida en desarrollo web. Este curso me brindó una excelente oportunidad para crecer profesionalmente, y complementé lo aprendido explorando nuevas tecnologías de forma autodidacta.
Fruto de ese aprendizaje constante, he creado mi propio dominio: https://www.webstejada.com
Desde la página principal Webstejada puedes acceder a todos los proyectos y sitios web que he desarrollado hasta el momento, entre ellos:
https://www.portfolio.webstejada.com
Portfolio personal multilenguaje, desarrollado con Node.js 18, Next.js 14, React 18, i18n, next-intl, Tailwind CSS y TypeScript 5. En este portfolio, muestro mi trayectoria profesional en programación y desarrollo web, además de mis proyectos destacados hasta el momento.
https://www.blog.webstejada.com
Este Blog personal, desarrollado con Node.js 18, Vite 6.2, Laravel 11, Livewire 3, Jetstream 5, PHP 8.2, MySQL, Redis y otras tecnologías como cloudinary, adminlte, Tailwind CSS y Bootstrap 5. En este espacio comparto mis experiencias y pasiones.
En fin, no dejo de aprender, mejorar, prácticar y realizar proyectos con diferentes y nuevas tecnologías.
Mis Motivaciones
Lo que más me fascina y motiva como desarrollador web es la capacidad de poder crear páginas, sitios web o aplicaciones web personalizadas.
Me apasiona la idea de que con cada línea de código, puedo contribuir a algo más grande, ya sea una aplicación que ayude a una empresa a optimizar sus procesos o una página web que brinde información valiosa a sus usuarios.
Otra gran motivación es la comunidad.
El mundo del desarrollo web está lleno de personas talentosas y generosas que comparten sus conocimientos y experiencias.
A lo largo de este Blog, espero contribuir a esta maravillosa comunidad ofreciendo mi perspectiva, experiencias y conocimientos.
Habilidades y Herramientas
Mantenerse actualizado con las últimas tecnologías es esencial para cualquier desarrollador web. Estas son las principales herramientas y tecnologías que utilizo actualmente de forma habitual:
Tecnologías
Frontend:
- HTML, CSS, JavaScript
- React, Next.js
- Tailwind CSS, TypeScript
Backend:
- Node.js, Vite
- PHP con Laravel (Jetstream, Livewire)
- MySQL, Redis
- Laravel Sail, Docker
Entornos de desarrollo
- Servidor local: XAMPP (Apache Friends 8.2)
- Servidor de producción (VPS): Nginx
Otras herramientas
- Control de versiones: Git, GitHub
- Almacenamiento de imágenes: Cloudinary
- Editor de código: Visual Studio Code (VSCode)
Proyectos Destacados
En mi cuenta de GitHub https://github.com/tejada1970, encontrarás una variedad de repositorios que reflejan mi experiencia y habilidades hasta el momento.
Algunos de los más destacados incluyen:
Educación:
'guias-desarrollo', repositorio donde encontrarás todo tipo de guías que te ayudarán en el desarrollo de tus proyectos, tanto personales como profesionales.
Multilenguaje:
'ejemplo-i18n', es un ejemplo básico y funcional para un proyecto multilenguaje.
Desarrollado con Next.js 15, next-intl, i18n, React 19, Tailwind CSS 4, TypeScript 5, Node.js 20.
Este proyecto se ha realizado con fines educativos y ofrece una buena base para realizar cualquier proyecto multilenguaje en un entorno real.
En mi caso, he utilizado este ejemplo como base para realizar mi portfolio personal de trabajo para desarrollo web full stack y ha quedado fenomenal.
Lecciones Aprendidas y Consejos
A lo largo del tiempo, he aprendido varias lecciones importantes que me gustaría compartir:
Aprender de los Errores:
Los errores son inevitables, pero cada error es una oportunidad para aprender. No te desanimes por los fracasos; en su lugar, analízalos y descubre cómo evitarlos en el futuro.
Mantenerse Curioso:
La tecnología está en constante evolución. Mantén una actitud curiosa y abierta al aprendizaje continuo. Participa en comunidades, asiste a conferencias, y sigue blogs y podcasts sobre desarrollo web.
Colaboración y Comunicación:
Ser un buen desarrollador no solo se trata de escribir código eficiente, sino también de saber comunicarte y colaborar con otros. Trabaja en tus habilidades de comunicación y aprende a trabajar en equipo.
Práctica Constante:
La práctica hace al maestro. Dedica tiempo regularmente a practicar y experimentar con nuevas tecnologías y técnicas.
Mi Lema
Fracasar no es: no conseguir lo que deseas
Fracasar es: no intentarlo
Conclusión
El desarrollo web es un campo apasionante y en constante cambio. Siempre habrá frustraciones y te enfrentarás a muchos retos difíciles, pero no te desanimes. Recuerda siempre que el que la sigue, la consigue, y esa persistencia será la que te lleve al éxito.
Espero que este blog sirva como un recurso valioso para desarrolladores de todos los niveles. Mi objetivo es compartir mis conocimientos, mis experiencias, inspirar a otros y aprender juntos.
¡Gracias por compartir tu valioso tiempo curioseando en mi blog y espero que encuentres útil y motivador el contenido que he compartido!